top of page

Diseño y Modelado Profesional de Datos para Analítica

DMPDA

Objetivo del curso

Aprenderás a diseñar modelos de datos relacionales desde cero, definiendo estructuras claras, coherentes y orientadas al análisis. Desarrollarás la capacidad de modelar entidades, atributos, llaves y relaciones con base en principios técnicos sólidos, aplicando criterios de clasificación, normalización y documentación profesional. Con ese dominio, estarás preparado también para interpretar y comprender modelos de datos ya existentes, identificando su lógica estructural, sus reglas de integridad y su adecuación a distintos usos analíticos.

Además, serás capaz de reconocer y transformar modelos relacionales en esquemas optimizados para analítica, como el modelo estrella, el copo de nieve y el master de datos, comprendiendo su función en entornos donde se desarrollan reportes, dashboards o procesos ETL. Utilizarás herramientas como diagramas, diccionarios de datos y notaciones estructuradas para representar y comunicar modelos de forma técnica y efectiva.

Durante el proceso, reforzarás tus habilidades con ejemplos claros y documentos de referencia que te acompañarán en cada etapa del aprendizaje. Este curso incluye copias digitales de libros y papers desarrollados por el autor, reconocidos como referentes en la industria. Al finalizar, contarás con una base sólida para diseñar, analizar y aplicar modelos de datos de forma profesional en entornos reales.
nuevo-banner.jpg

Duración

9 horas

9616859.png

Idioma

Español

Nivel

Básico / Intermedio

¿A quién va dirigido este curso?

1

Profesionales de inteligencia de negocio (BI) sin base en modelado

Quienes usan herramientas como Power BI o Tableau y crean dashboards, pero enfrentan dificultades estructurales por falta de un modelo de datos sólido. Con este curso entenderán cómo diseñar desde el origen una base de datos, para evitar errores, duplicidad, lentitud o interpretaciones erróneas.

2

Analistas de datos en formación

Personas que ya manipulan datos en Excel, Power BI o Python, pero carecen de formación estructurada en bases de datos relacionales y modelado conceptual. Este curso les permite entender la raíz del diseño analítico, optimizar sus estructuras y profesionalizar su práctica.

3

Ingenieros o técnicos en sistemas que migran al análisis de datos

Profesionales con experiencia en soporte técnico, desarrollo o bases de datos operativas, pero sin formación específica en modelado para analítica. Este curso les permite reconvertirse profesionalmente hacia un rol más analítico y estratégico.

4

Científicos de datos en formación o junior

Personas que ya manejan Python, R o herramientas estadísticas, pero no dominan el diseño previo de modelos de datos limpios y eficientes. Con este curso descubren que el análisis no empieza en el algoritmo, sino en una buena estructuración de los datos.

5

Docentes o instructores de tecnología que quieren fortalecer su base conceptual

Profesores de informática, TIC, bases de datos o analítica que requieren una estructura metodológica clara y materiales de referencia para enseñar. En este curso accederán a una propuesta didáctica robusta, actualizada y aplicable, con documentos desarrollados por el autor.

Habilidades que aprenderás en el curso

1

DISEÑAR Y MODELAR BASES DE DATOS RELACIONALES

Desarrollarás la habilidad de construir modelos de base de datos relacionales, especificando tablas, llaves primarias y foráneas, relaciones, cardinalidades y reglas de integridad.

2

REPRESENTAR DE FORMA ABSTRACTA LA REALIDAD

Serás capaz de analizar escenarios del mundo real y descomponerlos en entidades, atributos y relaciones, aplicando criterios técnicos y de taxonomía de datos.

3

ELABORAR DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL MODELO DE DATOS

Serás capaz de documentar modelos mediante Diagramas Entidad-Relación, diccionarios de datos detallados, y técnicas como la Structured Table Notation (STN), facilitando la comunicación con equipos de BI, analítica o desarrollo.

4

INTERPRETAR MODELOS DE DATOS EXISTENTES EN EL CONTEXTO DE PROCESOS ETL

Comprenderás cómo influye el modelado de datos en cada etapa del proceso ETL (Extract, Transform, Load), permitiéndote diseñar extracciones más precisas y transformar datos con base en su estructura original.

5

CLASIFICAR DE FORMA PROFESIONAL LOS DATOS DE ACUERDO CON SU NATURALEZA

Aprenderás a codificar datos utilizando el modelo DTXC, clasificándolos por tipo de medida, tipo de dato, uso, origen y relacionalidad, lo que facilita su uso analítico posterior.

Aprenda-Banner.png

“Data modeling is among the top 10 most in-demand data skills in the job market today.”
— LinkedIn Learning Data Skills Report

“A sound data model is the foundation of any successful Business Intelligence implementation.”
— Microsoft Learn, Power BI Guidance Docs

nuevo-banner.jpg

¡Contacta un asesor!

Medios permitidos de respuesta: Obligatorio
formulario_informes
aprenda-banner-5.png

Empresas que han elegido a Aprenda para su capacitación

bottom of page